UNIVERSIDAD PRIVADA ABIERTA LATINOAMERICANA
Fiel a su compromiso con el desarrollo integral de sus estudiantes, la Universidad Privada Abierta Latinoamericana (UPAL) impulsa diversos programas orientados al bienestar físico, cultural y ambiental de toda su comunidad universitaria.
Deporte para todos
Uno de los pilares fundamentales de la vida universitaria en la UPAL es el deporte. A través de un programa permanente de entrenamiento en vóley, fútbol y básquet, la universidad pone a disposición de sus estudiantes canchas adecuadas y de uso gratuito.
Desde 2023, más de 50 estudiantes han representado con orgullo a la institución en los Juegos Universitarios «Capitán Manfred Reyes Villa», consolidando a la UPAL como una universidad activa en competencias deportivas locales.
Cultura que deja huella
El área cultural también ocupa un lugar destacado. La UPAL promueve espacios de expresión artística mediante su club de teatro, su elenco de ballet y próximamente, el coro universitario. Estas iniciativas buscan fortalecer el talento artístico de los estudiantes y generar un impacto positivo en la vida cultural de la comunidad.
Comprometidos con el medio ambiente
Además de lo deportivo y cultural, la UPAL trabaja activamente por el cuidado del entorno. En el marco del programa «Plantar para la vida», se desarrollan acciones concretas como jornadas de reforestación y la implementación de huertos urbanos, reafirmando el compromiso institucional con el medio ambiente y la sostenibilidad.
Con estas acciones, la UPAL demuestra que formar profesionales va más allá del aula, apostando por una educación integral que promueve la salud, la cultura y el respeto por el entorno natural.