UPAL avanza en la acreditación del ARCU-SUR con la entrega de informes de autoevaluación

UNIVERSIDAD PRIVADA ABIERTA LATINOAMERICANA

Cochabamba, 5 de febrero de 2025 – En un importante paso hacia la acreditación y reacreditación de sus programas académicos, la Universidad UPAL llevó a cabo el «Acto de Entrega Oficial de los Informes de Autoevaluación con miras a la Acreditación/Reacreditación ante el Sistema ARCU-SUR del Sector Educativo del MERCOSUR, Gestión 2025».

El evento se realizó en el auditorio del campus Túpak Amaru y contó con la participación de destacadas autoridades académicas, docentes y administrativos. El Presidente Ejecutivo de UPAL, Daniel G. Maldonado Arandia, destacó la importancia del proceso de autoevaluación para garantizar la calidad educativa y la excelencia académica de la institución.

«Este es un paso importante para reafirmar nuestro compromiso con la mejora continua y la formación de profesionales altamente capacitados. La acreditación ante el Sistema ARCU-SUR no solo fortalece el prestigio de nuestra universidad, sino que también brinda mayores oportunidades a nuestros estudiantes en el ámbito internacional», señaló Maldonado Arandia.

El Sistema ARCU-SUR es un mecanismo regional de evaluación de la calidad de la educación superior que permite la homologación de programas académicos dentro del MERCOSUR y facilita la movilidad de estudiantes y profesionales en los países miembros.

Con la entrega de estos informes, UPAL reafirma su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo educativo del país, consolidándose como una institución de referencia en el ámbito de la educación superior en Bolivia y la región.