Estudiantes de Odontología de la UPAL destacan en programas de movilidad internacional

UNIVERSIDAD PRIVADA ABIERTA LATINOAMERICANA

Cochabamba. — La carrera de Odontología de la Universidad Privada Abierta Latinoamericana (UPAL) continúa consolidando su perfil internacional gracias a los programas de movilidad estudiantil y la sólida Red de Aliados Internacionales con la que cuenta la institución.

Actualmente, los estudiantes pueden cursar un semestre de su formación en el exterior, en universidades de México (4), Brasil (3), Perú, Costa Rica y próximamente Colombia, ampliando así sus horizontes académicos y personales.

Durante el último año, varios estudiantes de Odontología de la UPAL han participado de intercambios académicos en países como México y Brasil, destacándose por su desempeño y adaptabilidad en entornos clínicos y académicos internacionales.

Estas oportunidades no solo promueven una formación dental de alta calidad, sino que también permiten que los estudiantes fortalezcan sus competencias interculturales, científicas y técnicas. La universidad mantiene abiertas las puertas para que más estudiantes accedan a estos beneficios en las instituciones aliadas.

Asimismo, las carreras acreditadas al MERCOSUR tienen la posibilidad de integrarse al programa de Movilidad Académica Regional «MARCA», el cual fomenta la participación en proyectos conjuntos entre universidades de tres o más países, facilitando la movilidad de estudiantes, docentes, investigadores y coordinadores académicos.

Este tipo de experiencias reafirman el compromiso de la UPAL con una educación moderna, global y alineada a los más altos estándares regionales, posicionando a sus estudiantes como profesionales preparados para enfrentar los desafíos de la odontología a nivel internacional.

error: ¡¡El contenido está protegido!!